
Analiza la migración y cómo los inmigrantes realizan y llevan a cabo el proceso de aculturación, centrándose en los ritos, las creencias religiosas y el folklore que conservan aún después de haberse establecido en Comodoro Rivadavia. A través de entrevistas y análisis de datos, puede identificarse también la migración y su relación con el mercado laboral petrolero, los santuarios, las procesiones, el turismo religioso en los barrios, los festivales folklóricos y religiosos, así como la música folklórica y las fiestas y carnavales. Además, presenta algunas prácticas culturales, como ser la fiesta en barrio Laprida y las riñas de gallos.