
Investigación sobre el modo de vida, trabajo y condición delas mujeres en un pequeño pueblo, constituído en torno a la actividad de la compañía petrolera Astra, creado en 1912, a unos 20 km. al norte de Comodoro Rivadavia. En esa pequeña comunidad, la imposición de reglas sobre la organización laboral incidió en la vida privada e institucional. La empresa fomentó la llegada y permanencia de familias mediante la construcción de barrios con distintos servicios, donde reprodujo las jerarquías ocupacionales. Se analizan las relaciones sociales en las que participaron las trabajadoras "petroleras" como "totalidades" por lo que se recupera tanto lo que sucedía dentro de la empresa como en el pueblo, la vida laboral como la vida doméstica.